Tradicionalmente se ha afirmado que el 23 de abril se celebra el día del libro porque en tal fecha 23-4-1616 murieron dos de los escritores de mayor trascendencia de todos los tiempos: Miguel de Cervantes y William Shakespeare. Hoy, sin embargo, debemos hacer dos precisiones de tipo histórico y que echan por tierra tal teoría.
Para empezar, Miguel de Cervantes, el archiconocido escritor de Don Quijote de la Mancha, no murió el 23 de abril . En realidad, el "manco de Lepanto" falleció la víspera, el día 22, pero fue enterrado pobremente al día siguiente, el 23, en el convento madrileño de las trinitarias descalzas (si bien hoy se desconoce la localización exacta de su tumba).
Por su parte, William Shakespeare, el famoso dramaturgo inglés que escribió obras como Hamlet o Romeo y Julieta, murió el 23 de abril; pero no según el calendario gregoriano (establecido en España en 1582 por el papa Gregorio XIII), sino por el anterior calendario juliano, que aún estaba vigente en Inglaterra y que estaba cerca de once días atrasado respecto al gregoriano. De este modo, Shakespeare habría muerto no a finales de abril, sino a principios de mayo, según nuestro calendario.
¿Y quién fue el artífice de semejante confusión? El error lo cometió el Dr. John Bowle, primer comentarista de El Quijote; pero su difusión se debe al famoso escritor francés Víctor Hugo. Desde entonces, esta afirmación se extendido a lo largo y ancho del planeta y ha calado en organismos internacionales como la UNESCO, que sigue defendiendo el simbolismo de esta fecha.
Puestas así las cosas, quizás habría que elegir una nueva fecha para la celebración del día del libro.
nos lo emos currao jente.... gracias por leerlo darle a interesante o lo que querais XD
ResponderEliminar